Alberto79, creo que se puede defender lo que defiendes sin tener que faltar a quienes no opinan como tú.
Personalmente, creo que no estoy de acuerdo contigo. Yo soy interino, me han asignado un instituto muy alejado de mi domicilio (lo que implica dos horas y media diarias de transporte), y encima me han hecho jefe de departamento y tutor. Además soy persona de riesgo.
Pese a que cumplo con las condiciones para llorar por mi triste destino (sin menospreciar a tus compañeras, todo lo contrario: las entiendo perfectamente)y a que lo que planteas podría beneficiarme, no lo veo del todo justo.
Por un lado, quien trabaja recibe un beneficio en la oposición bastante generoso con la importancia que en la nota final tiene la experiencia; por otro lado, si nos dejásemos de mirar el ombligo continuamente entenderíamos que quienes no están trabajando como profesores no son exclusivamente recién licenciados que viven en casa de sus padres (dicho de paso, situación bastante angustiosa en una pandemia como esta); ni mucho menos: hay personas que abandonaron el curso anterior para prepararse las oposiciones y que ahora deben estar malviviendo como pueden; o personas que tienen que preparar el examen mientras trabajan en puestos bastante más precarios (por horarios y sueldo) que el de un interino.
Yo, casi recién llegado, entiendo que gozo de muchas ventajas respecto al que se examina externamente: acumulo una experiencia que va a puntuar de una forma proporcionalmente bastante ventajosa; recibo una formación que a buen seguro me servirá para el examen; y, sobre todo, cobro a final de mes.
Esta división entre "externos"/"interinos" me parece corporativismo entendido de la peor forma: la solidaridad con los que me rodean frente a la insolidaridad con los que no están en mi círculo. Eso es una gran injusticia.
Dicho todo esto desde el ánimo de aportar argumentos a un debate que me parece muy interesante, asumiendo que probablemente se me escapen cosas y con el mayor de los respetos a quienes piensen de forma diferente.