Por ejemplo:
1- complementar los contenidos de las asignaturas troncales y establecer los contenidos de las asignaturas específicas y de libre configuración. ¿Es que los niños catalanes no tendrían que estudiar la misma geografía que los andaluces? ¿No tienen que estudiar las mismas matemáticas debido a su visión diferente del mundo?
2- realizar recomendaciones metodológicas a los centros de su competencia. ¿El tener una visión diferente del mundo hace que las recomendaciones del ministerio de educación ya no te sirvan?
3- fijar el horario lectivo de todas las asignaturas excepto de las troncales, de las que solo fijarán el horario máximo
4- complementar los criterios de evaluación de la evaluación de etapa
5- establecer los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de las asignaturas de libre configuración autonómica en la evaluación de etapa
6- expeditar los títulos de las enseñanzas reguladas
promover acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes.
Yo creo que todas esas cosas las puede hacer el gobierno central igual que el autonómico, que un criterio de evaluación puesto por el ministerio de educación le sirve igual a un alumno andaluz que a uno extremeño o a uno gallego. O me vas a contar que al andaluz y al extremeño les se les puede aplicar pero que al gallego como tiene una visión distinta del mundo hay que ponerle unos criterios diferentes?
No lo veo y por lo que parece tampoco lo veré. Las 17 comunidades autónomas tienen competencias en educación y no parece que se las vayan a quitar a ninguna de ellas.