Yo echo parte de las tardes trabajando tranquilamente en mi casa. Y muchos compis también, no hace falta la presencialidad y que te vean trabajar.
Y, encima, sacamos tiempo para estudiar problemas "imposibles" de resolver. O para reconocer animales, plantas, rocas y minerales. O leyendo bastante literatura de diferentes periodos (en inglés, francés, castellano, etc., según la especialidad) para reconocer textos y así argumentarlos bien. O relacionando conceptos de arte con conceptos históricos que casi no se habían visto en la formación universitaria...
Mucha gente lo ha hecho así y han sacado la plaza. Y no me considero más inútil que ellos.