Aquí se ve claramente que las vacantes están dirigidos a colectivos específicos antes de asignarlas a personas concretos. (1, I, 2, 3, 4 y 5). Corresponden a los colectivos mencionados en la convocatoria del proceso. Por ejemplo, 2 es para expectativas y salen muchas menos plazas que para el 5, interinos.
Lo que he preguntado desde el principio es si alguien sabe cuál es el criterio con el que se asignan estas plazas a esos colectivos.
El caso es que en el caso concreto que adjunto, el del año pasado, los interinos optaban a muchas más plazas que los funcionarios en expectativa, lo cual no parece muy justo, pues es dar más opciones de encontrar un destino acorde a sus preferencias a alguien que no es funcionario de carrera por encima de los funcionarios en expectativa.
Por eso me gustaría saber si hay alguna explicación lógica para que esto sea así.
Gracias.