Edited by Paleo on 16/3/2022, 11:13:37
Entonces, quienes obtuvieron B2, C1 o C2 sin llegar al mínimo en una de las partes ¿es como si no hubieran obtenido ese nivel? Contradice al modo de evaluación de esa acreditación.
Pongamos otro ejemplo: hace varios años una persona obtiene un C1 (sin tener todas las partes aptas pero con la media sí, tal y como funciona ese tipo de acreditación) y solicita (y le conceden) la habilitación lingüística ¿tiene la capacidad de enseñar en una lengua extranjera pero no puede obtener puntuación en las oposiciones ese año, cosa que sí le otorgaron en otros años anteriores?
Otro caso aún más sangrante: otro individuo obtiene el título B2, al alcanzar la media aunque no haya sacado el apto en todas las destrezas. Se presenta a las pruebas de habilitación lingüística en Madrid, que equivalen a C1. Los aprueba superando todas las fases y destrezas. Le conceden la habilitación y trabaja dando clase a alumnos de sección.
Aún teniendo el título B2 y la habilitación ¿se le puede denegar obtener puntuación pese a tener el título acreditativo correspondiente, e incluso, aportando la habilitación lingüística que confirma que supera ese nivel previo?
Es una medida totalmente discriminatoria para los que tienen determinados títulos de idiomas.
Message Thread Oposiciones 2023: cambios en méritos, certificados de idiomas ¿es legal? - Paleo 8/2/2022, 21:34:51
- anto80 15/3/2022, 19:11:07
« Back to index