Es más: me baso en datos. Antes de haber vacunados había un porcentaje mayor de gente que lo pasaba mal. La vacuna está claro que aunque no evita el contagio sí reduce la probabilidad porque sí reduce la carga viral (aunque insistás en lo contrario y tengáis algún artículo de OKDiaro para respaldarlo).
Pero es que esa misma reducción también favorece a los no vacunados. Precisamente porque más allá del contagio, la carga viral es un factor determinante.
Sobre la posibilidad de que no te encomtrases entre los vivos si te hubieses vacunado, pues es innegable. Te podrían haber atropellado de camino al ambulatorio, podrías haber restablado con el suelo fregado en el hospital o podría haberte dado una reaccióm letal la vacuna. Yo no conozco a nadie y conozco a varios fallecidos por covid. Pero claro, tu idea de argumentar es equiparar muertes por tabaco y por radiación gamma estelar. Sí, ambas son posiblea.
2. Tampoco he dicho que la vacunación sea el único modo de conseguir la inmunidad de rebaño. Poner eso en mi boca sí es una falacia: la del hombre de paja, ya que estamos.
Yo lo que digo es que con la vacunación se consigue más rápido y sin exponer a la gente. ¿Cuántos mayores de 70 enfermaban de covid y morían? ¿Un 30%? A causa de la vacuna... ¿un 0.001%? Menos, seguro.
Quien no se vacuna y alardea de no contagiarse, no entiende que se ha debido a una inmunidad conseguida gracias a la vacunación masiva y rapidísima. Igual que la reducción de sintomatología grave en muchos casos (incluyendo en suyo, PROBABLEMENTE).
3. La vacuna no es patogénica. La vacuna induce respuesta inmunológica sin estar expuesto al virus. Es decir: por un lado, si no hay virus, no puede haber patología. No hay enfermedad. Y por otro lado, la respuesta inmunológica consiste en una serie de respuestas que, en el paciente, se manifiestan como sintomatología. Un ejemplo: la fiebre no la produce ni en virus ni la enfermedad. La fiebre la produce el sistema nervioso central como un modo de defensa: eleva la temperatura corporal para embarrar el campo de batalla a los agentes patógenos.
Lo que hace una vacuna de ARNm es provocar esa respuesta de creación de anticuerpos mostrando PARTE de los planos del virus. El sistema reacciona fabricando anticuerpos y elevando la temperatura ante esa presunta amenaza. El paciente se siente hecho un trapo, pero no está enfermo porque no hay virus. Solo el síntoma (en realidad signo, porque los síntomas son subjetivos y los signos, verificables y objetivos; el cansancio es un síntoma; la fiebre es un signo).
En fin... no sigo.