Edited by Panettone on 4/5/2022, 10:54:33
A muchos padres les viene estupendo un comedor y que luego el centro tenga actividades extraescolares por la tarde. De ese modo se quitan la comida del medio día y tenerlos en casa la mitad de la tarde. Hay que recordar que muchos padres no vuelven a casa hasta las 18:00 o 19:00.
Otra son las instalaciones. Di clase en un centro de los Marianistas y también en una cooperativa. En ambos casos los centros mimaban mucho su apariencia, por ejemplo plantas por todas partes. Bicicletero. Mesas de pingpong en el patio. El Marianistas tenía hasta campo de fútbol con césped. Corcheras enormes en las aulas para clavar trabajos y manualidades. En el Marianistas habían instalado suelo especial para aislar del frío y que evitase los ruidos de las sillas al ser arrastradas. En Madrid los públicos suelen seguir con el terrazo de cuando construyeron el edificio en los 70 o los 80. Terrazo frío, feo, a veces hasta con piezas rotas.
Y muchísimas actividades extraescolares y días temáticos. Muchas actividades extraescolares solo para diversión de los chavales, parque de atracciones, bolera, piragüismo. En Madrid solo he estado en un público que casi se acerca en eso de días temáticos y actividades extraescolares.
El profesorado, en cambio, creo que es mejor en la pública. El problema de la concertada es que ponen a dar clase a los profes en materias que no son las suyas. Y la política de aprobados. Si hay que aprobar a tal o cual alumno, le apruebas y ya está. Te lo imponen desde dirección. Y te hacen trabajar horas fuera de contrato. A mí me tenían contratado a un tercio pero hacía muchas más horas que me pagaban con un sobre en mano. Un mamoneo.