Por lo general son grupos mejores, no siempre tanto académicamente sino en predisposición y competitividad entre ellos. Y al profesor, según el número de horas de su asignatura le dan un complemento salarial.
Para los profesores, se supone que en primero los alumnos tienen que elegir un topic de investigación: suelen ir a los profesores que más les gustan y proponerles algo, o ir a ellos para que les digan. Lo normal es que se haga un reparto equitativo entre las horas (de los dos cursos) y los profesores involucrados. Ejemplo: Historia se da solo en 2º en Ciencias y es una sola profesora, por lo que suele tener uno o máximo 2 alumnos. Pero Física que lo dan en 1º y 2º con profesores distintos pues igual tienen asignados 3 proyectos mínimos. Ahí, según las peticiones que tengas puedes "decidir" quedarte con unos alumnos u otros.
Se supone que con ese alumno tienes que ir quedando y guiándole en la investigación, ya sea en recreos o 7as horas, además de ir revisando las distintas versiones del trabajo (se suelen poner 2/3 fechas para ir entregando cosas, todos con un calendario común).
En 2º sobre diciembre suelen estar entregados todos los trabajos y entonces en enero se hacen las exposiciones: lo normal es que ayudes a preparar la exposición a tu alumno y que seas tribunal de algún otro.
En mi caso fui tribunal varios dias para compensar que no tenia trabajos a mi cargo ya que hasta 2º no les dí clase.
Luego hay alguna reunión sobre el programa durante el curso (igual tuvimos 2/3 creo).
Mi opinión personal es que sale a cuenta. Así como otras cosas (ej: tutoria) no están bien pagadas, esto es poco trabajo para el complemento que te dan.
Message Thread El Bachillerato de Excelencia, ¿qué trabajo extra implica para el profesor? - Loop 11/7/2022, 17:50:12
- Loop 12/7/2022, 17:36:11
- Loop 11/7/2022, 22:35:28
- Loop 11/7/2022, 22:33:12
- Pio Cid 11/7/2022, 22:08:36
- Loop 11/7/2022, 22:34:12
- Pio Cid 12/7/2022, 18:17:19
« Back to index