"Resolverá el concurso de méritos cuando ya lo hayan hecho el resto de comunidades, que puede ser a finales de abril." (Canarias 7, 14 de enero de 2023, 1:00).
Si me dices que estoy perdido en política (y razón llevas), no sé qué decir si tus fuentes de información son un "periódico" local, que dice "puede ser" que "el resto de comuninades" saquen listas en abril... En ningún momento habla de Canarias, sino de otras comunidades (supongo que ellos ya saben lo que se tarda en baremar las otras comunidades, supongo que tendrán datos y saben cómo se barema y eso; el periódico digo).
Lo único que tienen claro es que hablarán los últimos ("cuando ya lo hayan hecho el resto") y "sea lo más beneficioso para el profesorado canario". Es decir, que si el resto de comuninades sacan listas en junio, ellos en julio, aunque terminen de baremar mañana después de misa.
Solo están algo molestos porque se sienten engañados, al sacar 3000 plazas los primeros y el resto de comuninades (incluida Madrid, sí, Madrid también, como el resto) sacaron una o ninguna (excepto Cataluña que ha sacado 10000 porque son muy guays, no porque la UE les haya dicho que tienen 10000 plazas desde hace unos años que deberían estar en otra situación legal).
En conclusión, en ningún momento se dice cuánto tiempo van a tardar en baremar en Canarias e intuyen que en el resto sacarán listas en abril (no sé si sabrán o no cómo funciona esto) porque han leído por ahí que estarán en el segundo trimestre. Y Canarias hará el mismo *** que Madrid, que Castilla-La Mancha, que Cataluña, que Aragón y Gibraltar...