Re: A mí no me parece mal que se acoten las cuestiones de los textos; pero sí creo que
User logged in as Marcoss
Al hilo de lo último que dices, me parece que un examen de oposición tiene que ser muy claro en sus preguntas, sin dar lugar a sobrentendidos. En una situación estresante como estos exámenes, el nivel de nerviosismo y suspicacia que puede tener el opositor le puede llevar a pensar que hay preguntas "trampa" y hacerle perder un tiempo y una energía mental enorme (por ejemplo, si llega a la conclusión que hemos llegado nosotros de que "adioses" es una respuesta no del todo convincente a esa pregunta, podría tirarse un rato buscando posibilidades más irrebatibles). Cuando las preguntas son tan tajantes, uno espera también máximo rigor por parte del examinador, que no debe pedir respuestas inequívocas a preguntas que no lo son. Y no hemos hablado de la pregunta de morfología, que es también muy de EVAU. Habla de dos posibilidades de proceso de formación de la palabra "latinoamericano". Yo entiendo que las dos posibilidades son: derivación (el sufijo -an- convierte en nomnbre propio en adjetivo) + composición (americano + latino); o viceversa: composición (latino + América) + derivación (de América, americano, por el sufijo -an-). Pero no sé si todos los opositores verían fácilmente esta segunda opción, que es meramente hipotética, porque es históricamente absurdo pensar que que el vocablo "Latinoamérica" pueda haber existido antes que "americano". Así, me parece que hablar de dos posibilidades, en el mismo plano, es desconcertante para el opositor. O quizá no lo estoy enfocando bien. ¿Tú cómo lo ves?
|